Niños plenos 2018

tips

Inicia el 2018, es un buen momento para empezar una nueva y mejor etapa en la educación y convivencia con tus hijos.  No existe un manual que explique exactamente cómo educar correctamente a los pequeños, pero sí hay métodos enfocados a un mejor desarrollo que además son divertidos y enriquecedores  para toda la familia.

Te pasamos algunos  tips de actividades que puedes llevar a cabo durante todo el año, serán momentos realmente  enriquecedores.

Empezaremos por conocer las 5 áreas de desarrollo que permiten tener un equilibrio en el desarrollo de nuestros hijos:

  • Motriz (grueso y fino)

Grueso: La habilidad que tienen los pequeños para mover su cuerpo, mantener el equilibrio, caminar, correr, etc.

Fino: Son movimientos voluntarios mucho más precisos que implican más coordinación se necesita el desarrollo muscular y madurez en el sistema nervioso central.  

  • Social:

Llamado también socio-emocional, porque comprende las habilidades de los pequeños para desenvolverse en sociedad, a través del manejo de sus emociones.

  • Creativo:

El área creativa se trata de que los chicos a través de su inteligencia sean capaces de expresar ideas abstractas.

  • Intelectual:

Se trata de la capacidad para resolver problemas  nuevos y el poder de adaptación al mundo. Entender cómo funciona todo alrededor.

  • Afectivo:

Un tema clave, los sentimientos en un ser humano  modifican conductas, a través de esta   área se crea un estilo de relacionarse con los demás,  una forma de vivir y de entenderse a sí mismo.

TIPS PARA ACTIVIDADES QUE LOGREN ESTIMULAR ESTAS 5 ÁREAS DE DESARROLLO ESTE 2018

DESARROLLO MOTRIZ (GRUESO Y FINO)

 

  • Inscribe a tu pequeño a clases de natación una o dos veces por semana, nada mejor para desarrollar su coordinación motriz gruesa, aún si no camina.
  •  Salgan a correr o caminar al parque por  lo  menos cada 15 días.
  • Jueguen a lanzarse una pelota (#PARCHEÉ tiene opciones de pelotas de tela padrísimas)
  • Compra un  rompecabezas de piezas grandes, puede ser de madera y ármenlo juntos (En #PARCHEÉ  encontrarás opciones)
  • Vayan una vez cada dos meses a algún museo interactivo en donde ellos puedan ver y tocar, por ejemplo Universum o el museo del Papalote.

DESARROLLO SOCIAL

  • Lleva a tu pequeño a alguna clase en donde conviva con más personas, aprenderá a compartir y a convivir con gente fuera de casa.
  • Intenta llevarlo cada mes al cine, busca funciones especiales para niños, aprenderá a socializar en un lugar público y cerrado.
  • Pongan una salida por mes a un restaurante, procura que tenga área de juegos,                                                              ayudará a que sepa comportarse en la mesa y comer con toda la familia.
  • Cada vez que salgan y encuentren más chicos de su edad, dile que haga por lo menos un amigo nuevo.
  • Por lo menos cada dos meses,  donen un juguete que tu hijo ya no quiera y sustitúyelo por uno nuevo. Llévalo a comprarlo y deja que él elija y pida el juguete que desea.   (Visiten  #PARCHEÉ, encontrarán un mundo de opciones y un ambiente seguro y divertido para esta actividad)

DESARROLLO CREATIVO

  • Consigue un juego en donde tu pequeño tenga que pintar alguna obra de arte (#PARCHEÉ cuenta con varios juegos de este tipo)
  • Hagan una exposición en la pared de la casa con las obras de arte terminadas, tu hijo sabrá que su arte es valorado.
  • Despierta su creatividad contándole una historia que él tendrá que dibujar.
  • Una vez por semana, dale un libro con dibujos y pídele a tu pequeño que te cuente la historia.
  • Deja que te ayude a organizar la fiesta de su cumpleaños, que sea una divertida fiesta de disfraces. Tu hijo debe elegir su disfraz y agregarle todo lo que se le ocurra.

DESARROLLO INTELECTUAL

  • Una vez por mes,  juega con él a  “El objeto perdido”  esconde algún juguete y dale pistas para que lo encuentre.
  • Incentiva su memoria, llévalo a la escuela y ve explicándole el camino, una vez cada tanto dile que te diga él cómo llegar.
  • Una vez por semana, vean juntos alguna caricatura, al terminar dile que te cuente de qué trato el episodio, de esta manera aprenderá a poner sus ideas en orden y expresarlas.
  • La música es un excelente medio para incentivar el desarrollo intelectual de los niños, vayan juntos a un concierto en vivo por lo menos una vez cada dos meses.
  • Acostúmbralo a que una  vez por mes ponga en orden su habitación. Tener reglas y respetarlas le creará una disciplina, que al mismo tiempo le enseñará  a resolver.


DESARROLLO AFECTIVO

  • Todos los días al despertar dale un beso, un abrazo y los buenos días. Al despedirse para la escuela, deséale suerte y dile lo mucho que lo quieres. Por la noche arrópalo y dile que todo lo que hizo hoy fue lindo y que no importa si lo regañaste por algo, siempre lo amarás por ser él.
  • Una vez cada por semana, hagan un juego de marionetas, puede ser con un calcetín y cuéntale una historia que tenga moraleja, que le enseñe que siempre hay que hacer el bien.
  • Consigue el libro del “Monstruo de colores” (Encuéntralo en #PARCHEÉ) y léanlo juntos cada noche,  le ayudará a controlar y canalizar sus emociones.
  • Lleva a tu pequeño a jugar al parque por lo menos cada 15 días, enséñale a convivir con más niños, obsérvalo, checa cómo se comporta y se relaciona con los demás y al final del día hazle tus observaciones y correcciones si es necesario, siempre de forma cariñosa.
  • Lleva contigo a tu hijo a alguna reunión con adultos por lo menos 6 veces por año,  debe aprender a expresar sus ideas aún con gente mayor, enséñale a expresarse libremente, siempre de manera educada.

BÁSICO.

El mejor estimulo para el desarrollo correcto de tus hijos es: Tratarlos con amor y paciencia; convivir con ellos, estimularlos y aprender juntos. También es importante poner límites, siempre con respeto y cariño.                                                                                                                                                 


Publicación más antigua Publicación más reciente