MUSICOTERAPIA: EXCELENTE HERRAMIENTA PARA LOS NIÑOS DE HOY !!

articulo musica musicoterapia

Por: REGINA PINTOS MORALES

Los seres humanos experimentan distintas emociones a lo largo de su vida, incluso antes de nacer, de ahí la gran importancia de trabajar las emociones desde temprana edad. Según un estudio del neurólogo Antonio Damasio,

Los sentimientos influyen en la toma de decisiones, el razonamiento y el comportamiento, determinando el estilo de vida de las personas.

De niños la identificación de las emociones juega un papel muy complejo para el análisis instantáneo de las mismas, es decir aquel que se debiera realizar en el preciso momento en el que se llevan a cabo las acciones, pues a corta edad no se cuenta con el conocimiento suficiente para entender y comprender las consecuencias o reacciones qué con lleva no poder controlar las emociones. Dado que esto sucede de manera muy cotidiana durante la infancia, especialmente en los niños más pequeños, es recomendable procurar brindarles estrategias y apoyo emocional, que sea dinámico y divertido, que les facilite tener un mejor entendimiento de si mismos y del mundo que les rodea para que puedan desenvolver socialmente con mayor éxito durante su crecimiento.

En ocasiones es complicado encontrar la forma en la que los niños puedan expresar y controlar sus emociones; sin embargo, en los últimos años se ha descubierto que la música puede ser uno de las mejores herramientas para la regulación de la emociones haciendo de ella una tendencia hoy en día conocida como musicoterapia. La musicoterapía ha tenido excelentes resultados en los niños pues el ritmo casi siempre nos parece alegre, motivante, y relajante siendo muy parecido al ritmo que se escucha durante los nueve meses que el bebe se encuentra dentro del vientre de su madre.

Esta terapia permite el autoconocimiento de uno mismo, por medio de ritmos, sonidos, e incluso composiciones que les permitirá conectar sus sentimientos más profundos, logrando desahogar aquellas frustraciones encontradas difíciles de identificar. Como el nombre lo dice, el principal motor de la terapia es la música siendo la mejor forma de regular las emociones motivando a los niños a expresarlas más fácilmente que con palabras, además nos ayuda a ser conscientes, a luchar contra el dolor y a tener un buen autocontrol y un mejor desarrollo mental, emocional y físico.

Por otro lado, se ha comprobado que la música libera dopamina, el neurotransmisor que se encarga de la felicidad, memoria, motivación y creatividad. Además de los beneficios emocionales, la musico terapia ayuda a estructurar el pensamiento, la concentración, determinación, responsabilidad, al igual que permite que los niños desarrollen la coordinación motora, el aprendizaje, la comunicación y relaciones sociales de calidad.

Por último, es importante mencionar que en la musicoterapia se debe de elegir a especialistas enfocados a la personalidad del niño, para que sea aceptada por el mismo y tenga efectos positivos, pues la música varía de acuerdo con los objetivos establecidos y las personas.


Publicación más antigua Publicación más reciente