Entrevista exclusiva para Parcheé de una gran psicóloga Yolanda Badillo
¿Conoces a Yolanda Badillo?
Yolanda Badillo, Licenciada en Psicología por la Universidad Iberoamericana
TRAYECTORÍA PROFESIONAL
- *Trabajó en el Departamento de Psicología y en la subdirección en la sección Mexicana del Liceo Japones.
- *En la Secretaría de Educación Pública (SEP) trabajó como apoyo técnico en el área de preescolar.
- *Trabajó como docente en el Colegio Oxford en Pre First.
- *Se desempeñó como Subdirectora de la Prepa Ibero
- *Actualmente se desarrolla como Directora del Centro Didáctico y Cultural.
PLATICAMOS CON YOLANDA BADILLO ACERCA DE LO IMPORTANTE QUE ES QUE LOS NIÑOS TENGAN SU PROPIO ESPACIO FÍSICO EN CASA Y ELLA NOS COMENTA SU EXPERIENCIA ..
En mi experiencia que ha sido enfocada principalmente a niños, he visto que el hecho de que un chico no tenga y disfrute de su propio espacio da como resultado un montón de situaciones emocionales. Cada vez que tengo casos de pequeños a los que les cuesta relacionarse con sus compañeros, pregunto a los padres si el pequeño duerme en la habitación y la respuesta siempre es, NO.
Hay casos de chicos grandes, que son muy inseguros, tienen problemas de autoestima y que tienen dificultad para integrarse, como común denominador esos niños duermen con sus papás.
Te das cuenta que dormir con los papás afecta la parte emocional, además de las dificultades que implican como pareja.
Creo que también tiene que ver con las culturas Latinas, con la sobreprotección, con este maternaje, este tipo de crianza de demasiado apego.
Los japoneses no conciben que el niño no duerma en su espacio y con sus rutinas a pesar de que la relación madre hijo es súper fuerte, tanto, que la madre es la que enseña la lecto escritura, no la escuela, es parte de su tarea como madre, pero madre e hijo, jamás duermen en la misma cama.
ENTONCES ¿DORMIR EN LA MISMA CAMA DE LOS PADRES AFECTA A LOS NIÑOS EMOCIONAL, Y SEXUALMENTE?
Claro porque los niños captan la energía sexual de los padres, de alguna manera lo viven como "Yo separo a mis padres porque duermo en medio de ellos" Entonces se crea un vínculo raro.
Son un montón de cosas las que se ponen en juego cuando los niños duermen con los padres, en cuestiones de sexualidad. Para Froid y el psicoanálisis que es mi formación, la sexualidad del niño está presente todo el tiempo, obviamente no igual que un adulto, no es una cuestión erótica, pero al fin y al cabo es placer. Desde la etapa oral y anal sienten placer, por eso desde esas etapas necesitan su independencia y separación y si no la hay entonces se mezclan las emociones.
Los niños deben tener su espacio, su rutina, su propio mundo.
SEGÚN TU EXPERIENCIA QUÉ ELEMENTOS DEBE TENER ESE ESPACIO ÚNICO PARA LOS NIÑOS, Y ¿CÓMO HACES PARA QUE NO SIENTAN QUE SE LES ESTÁ HACIENDO A UN LADO?
Antes que el espacio y las cosas, necesitan sentir la seguridad de los padres, de que es correcta la separación, si como mamá no estás segura de lo que haces, se lo transmites al niño y eso genera conflicto. Primero seguridad de que estás haciendo las cosas bien.
Cuando ya estén listos para su propio espacio físico, recomiendo una habitación iluminada, y por la noche quizá una lamparita. Las rutinas son importantes por ejemplo contar un cuento, cantar, platicar, cosas que lleven a dormir a los chicos, hacer ese momento muy agradable.
¿QUÉ EDAD ES LA MEJOR PARA QUE LOS NIÑOS TENGAN SU PROPIO ESPACIO?
Yo creo que a partir de los 4 meses que es la etapa en la que los procesos de
sueño y vigila son más estables. Obvio en la primer etapa es importante que estén cerca de los padres pero, no en su cama, eso resulta incluso peligroso, hay casos en que los padres sin darse cuenta han asfixiado a sus hijos.
OBJETOS QUE AYUDAN A LOS BEBÉS A SENTIRSE BIEN.
-
Un muñeco de peluche.
-
Esencia de lavanda.
-
Cunas altas y seguras para que no se salgan ni lastimen.
-
Rutinas
DURANTE LOS PRIMEROS 6 AÑOS DE VIDA, SE FORMAN LAS CONEXIONES CEREBRALES MÁS IMPORTANTES PARA EL RESTO DE LA VIDA, COMO PADRES DEBEMOS CUIDAR QUÉ DEPOSITAMOS AHÍ, DEBEMOS GENERAR INDEPENDENCIA EN LOS CHICOS, PREPARARLOS PARA EL MUNDO GLOBALIZADO.
Si quieres objetos divertidos, relajantes y que le dan seguridad a los niños a la hora de dormir en #Parcheé tenemos gran variedad de soluciones que puedes elegir a la personalidad de tus hijos te invitamos.