COLABORACION 2018
LA NUTRICIÓN A TRAVÉS DEL TACTO

POR: Catherina Fantini Cuando mi hija era bebé y comenzamos el periodo de ablactación, me importaba mucho –igual que a ti- que los alimentos que consumiera fueran naturales; por eso, aprendí a hacer papillas y me habitué a que la nutrición fuera siempre una prioridad. Hasta aquí, no hice nada diferente a lo que solemos hacer muchas madres y padres preocupados por la salud de nuestros pequeños. Por esa época, yo estaba en la escuela de masaje y debía practicar todos los días. Como vivía sola con mi hija, la utilizaba con frecuencia como dummie para la práctica de...
MUSICOTERAPIA: EXCELENTE HERRAMIENTA PARA LOS NIÑOS DE HOY !!

Por: REGINA PINTOS MORALES Los seres humanos experimentan distintas emociones a lo largo de su vida, incluso antes de nacer, de ahí la gran importancia de trabajar las emociones desde temprana edad. Según un estudio del neurólogo Antonio Damasio, Los sentimientos influyen en la toma de decisiones, el razonamiento y el comportamiento, determinando el estilo de vida de las personas. De niños la identificación de las emociones juega un papel muy complejo para el análisis instantáneo de las mismas, es decir aquel que se debiera realizar en el preciso momento en el que se llevan a cabo las acciones, pues a...
DESPIERTA LO MÁS PROFUNDO DENTRO DE TU HIJO...
arte terapia emociones experiencia informativo

POR Lydia Eloisa Cobián Solano Los niños y las niñas así como todas las personas experimentan diversos estados de ánimo y en ocasiones, se les complica expresar con palabras lo que emocionalmente están sintiendo, y es por ello que utilizan las rabietas como medio de desahogo. Sin embargo, actualmente sabemos que hay otras maneras de hacerlo y éstas son las técnicas del arte terapia, en las que ellos pueden descargarse. De esta manera, sentimientos que pueden representar un bloqueo emocional como la ira, el dolor, rabia o frustración, pueden canalizarse mediante esta original vía de escape. ¿Por qué? Porque a...
EL ARTE DE ACERCAR A LOS NIÑOS A LA LECTURA

Por Karla Puga ¿Alguna vez te has fijado cuantos libros lees al año? ¿Cuántos de estos lees por gusto? Desafortunadamente, en México no somos un país de lectores. De acuerdo al último módulo de lectura del INEGI, leemos en promedio menos de 4 libros al año como país, y de acuerdo a cifras de la UNESCO tenemos un nada honroso lugar 107 de 108 países en consumo de lectura. Y razones para no leer hay muchas, pero las más importantes son: Alto precio de los libros Falta de tiempo No desarrollar el hábito en la infancia y por lo tanto...
ADIÓS A LOS ESTEREOTIPOS

ADIÓS A LOS ESTEREOTIPOS Por Gabriela Nava Queremos platicarles sobre algo que nos llamó mucho la atención en la tienda PARCHEÉ; tenemos unas casitas de muñecas divinas en exhibición, y notamos que a los niños hombres les llaman muchísimo la atención, les encantan y se ponen a jugar felices con ellas. Y nos causó curiosidad porque de verdad nunca imaginamos que los chicos disfrutaran tanto jugar e imaginar aventuras en una casita de muñecas. Comenzamos a observar las reacciones de las mamas, y descubrimos que la mayoría no les asombra que sus hijos jueguen con la casita, sin embargo hay madres...